Contamos con tres propuestas particulares para la generación de estos cercos. La elección entre uno u otro sistema dependerá de las necesidades del comitente. Para la ejecución por lo general no se requieren grandes equipamientos, y podrán ser montados por cuadrillas particulares a las que proveeremos los elementos premoldeados y las indicaciones para la correcta realización.
Para generar un muro perimetral robusto, contamos con un sistema formado por losas huecas machihembradas colocadas horizontalmente, apiladas hasta una determinada altura, las cuales se encastran en columnas ranuradas, que llamaremos columnas “H” y “C”.
Como se trata de elementos livianos y de fácil manipuleo con camiones con hidrogrúas, montacargas o similar, es habitual que TENSAR realice la provisión de estos elementos y algún contratista elegido por el comitente realice la colocación.
Contamos como alternativa al muro de losas huecas, un muro realizado a partir de paneles autoportantes, de altura máxima 3m, cubriendo con cada elemento 2,50m de longitud.
Como ventaja, este sistema se resuelve con menos piezas que otros similares, y permite alturas mayores. Los elementos son de bajo peso, ya que la placa central del panel tiene un espesor de 5cm.
Los paneles se sujetan entre sí con varillas roscada.
Son de fácil montaje, pudiendo realizarse el mismo con camiones con hidrogrúas y personal no especializado, utilizando herramientas manuales simples.
Los cercos olímpicos son aquellos que se arman en conjunto con tejidos de alambre y todos los accesorios de tensado y seguridad para obtener un perímetro cerrado.
El sistema para cerco olímpico TENSAR, permite colocar menos cantidad de postes tensores, en comparación con los sistemas tradicionales, garantizando un excelente funcionamiento estructural. Esto se debe a que están fabricados con hormigones de alta capacidad resistente y acero pretensado, siguiendo normas de calidad que garantizan una muy buena terminación estética del producto.